
Del 7 al 8 de noviembre de 2025, La Bañeza se convertirá en el epicentro del debate sobre el desarrollo rural sostenible y el ecoturismo con la celebración del "Encuentro de Turismo de Observación de la Naturaleza". Este evento, que tendrá como protagonista el proyecto de conservación de la Reserva Ornitológica Fantástico Bosque de Valdavido en La Cabrera, busca poner en valor el potencial natural de la comarca leonesa como destino de turismo especializado.
El encuentro, organizado por SEO/Birdlife, la Junta Vecinal de Valdavido y la Universidad de León, cuenta con el apoyo financiero del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad, y está enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, siendo financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Un Aforo Limitado para la Conservación
La Biblioteca Pública Municipal de La Bañeza, estratégicamente ubicada en la puerta de entrada a La Cabrera y bien comunicada por la autovía A-6, será la sede de la primera jornada. Con un aforo limitado a 60 personas y una cuota de inscripción gratuita, el encuentro ha despertado gran interés entre profesionales, ecoturistas y amantes de la naturaleza.
Los interesados pueden formalizar su registro a través de la web oficial del proyecto: https://www.fantasticobosquevaldavido.es/. La organización recomienda a los asistentes considerar el clima otoñal de noviembre y equiparse con ropa de abrigo y calzado adecuado para las salidas de campo.
Un Modelo de Gestión Sostenible para Valdavido
El proyecto central del encuentro es la Reserva Ornitológica de Valdavido, cuyo símbolo es la perdiz pardilla, una especie emblemática de La Cabrera. Esta iniciativa persigue establecer un modelo de gestión del monte que equilibre la conservación de la biodiversidad con el desarrollo local.
Según los organizadores, el objetivo es "reducir el riesgo de incendio e incentivar los servicios ecosistémicos del monte a través de la gestión activa de los hábitats presentes, la recuperación de los usos tradicionales y el fomento del ecoturismo".
Programa Concentrado en Dos Días
La jornada del viernes 7 de noviembre se centrará en el ciclo de ponencias y mesas redondas, divididas en dos bloques temáticos:
-
Bloque I: Desarrollo de un Destino de Ecoturismo. Se analizarán las claves del ecoturismo, el perfil del turista ornitológico y ejemplos de éxito como Cabañeros, con ponentes de relevancia nacional como Alfonso Polvorinos y Javier Gómez.
-
Bloque II: Fantástico Bosque de Valdavido. Se presentarán los orígenes, los resultados de conservación y el inventario de biodiversidad (aves y mariposas) del monte comunal, culminando con una mesa redonda sobre "cómo revitalizar un pueblo en proceso de abandono" mediante el impulso ecoturístico.
La jornada del sábado 8 de noviembre estará dedicada íntegramente a las salidas de campo en Valdavido. Los asistentes se trasladarán en transporte colectivo desde La Bañeza y participarán en talleres sobre el uso del cuaderno de campo y herramientas digitales como e-bird y Merlin, esenciales para la ciencia ciudadana.
Los grupos recorrerán los senderos señalizados para la observación y el censo de aves y mariposas, contribuyendo de forma directa al conocimiento de la avifauna local. El día concluirá con una comida campestre (picnic incluido en la inscripción), una puesta en común de los avistamientos y una visita práctica al observatorio ornitológico.
La Bañeza, más allá de su rol como sede logística, subraya su importancia como nudo de servicios, ofreciendo a los asistentes opciones de alojamiento y restauración para aquellos que se desplacen desde fuera de la provincia. La organización destaca que, si bien la comida del viernes será libre, se ofrecerá un aperitivo basado en productos locales durante la pausa de media mañana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126