
Los grupos parlamentarios del PP y VOX unieron sus votos en la sesión plenaria de las Cortes de Castilla y León para rechazar la creación de una Comisión de Investigación sobre "Todos los hechos relacionados con los incendios forestales producidos en el verano de 2025 en Castilla y León".
La propuesta había sido impulsada por Unión del Pueblo Leonés (UPL), junto a Soria ¡YA! y el Grupo Parlamentario Mixto, buscando depurar responsabilidades políticas tras la ola de incendios, considerada la más devastadora en la historia de la Comunidad.
Críticas de UPL a la Negativa
El portavoz de UPL en las Cortes, Luis Mariano Santos, criticó duramente el voto en contra, advirtiendo que "solo aquellos que tienen que ocultar algo, que no confían en esa transparencia estarán en contra de la creación de esta Comisión de Investigación".
Santos dirigió su mensaje especialmente a VOX, expresando su "duda" sobre su negativa, sugiriendo que podrían considerarse responsables "por compartir gobierno y no hacer nada para mejorar el dispositivo antiincendios o porque le están bailando el caldo al PP".
El portavoz leonesista interpeló directamente a los procuradores del PP por León, Ricardo Gavilanes y Juan Carlos Pollán, a quienes advirtió que "tendrán que estar allí y dar la cara ante los leoneses de lo que votaron".
Contexto de la Propuesta
La UPL y los grupos proponentes justificaron la necesidad de la Comisión citando las gravísimas consecuencias de los incendios, que incluyeron:
-
Miembros del operativo de extinción fallecidos o con heridas graves.
-
Afección a reservas de la biosfera, espacios naturales y parques nacionales.
-
Arrasamiento de un espacio Patrimonio de la Humanidad (Las Médulas).
-
Evacuación de más de 150 localidades y 38.000 vecinos.
Según los proponentes, estos hechos obligaban a modificar la planificación y la suficiencia de los medios de extinción, especialmente tras los graves antecedentes de la Sierra de la Culebra en 2022. Sin embargo, los votos contrarios de la coalición de gobierno impidieron la creación de la Comisión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126