
El Ayuntamiento de La Bañeza ha presentado oficialmente la II Edición de las Jornadas Gastronómicas de La Alubia, un evento que tendrá lugar durante el mes de noviembre y que busca dinamizar el sector hostelero y promocionar este cultivo de calidad. El alcalde, Javier Carrera, y el concejal de Hostelería, José Carlos Prieto, destacaron la importancia de la iniciativa para la economía local y su compromiso con la tradición.
El alcalde subrayó que estas jornadas, que "han llegado para quedarse", se enmarcan en la política de mantener el pulso social y económico del municipio. "Es fundamental promocionar un producto tan nuestro como es la alubia en sus cuatro variedades", afirmó Carrera, haciendo hincapié en la cremosidad de la variedad de riñón, la fineza de la plancheta, la calidad de la canela y la tradición de la pinta.
Carrera ensalzó la calidad de las tierras de la comarca, consideradas entre los mejores suelos de cultivo de España, y recordó la tradición bañezana como lugar de mercado. "Es una manera de tener una excusa de acercarse a La Bañeza... y disfrutar del trato inmejorable de nuestros profesionales de la restauración", concluyó el regidor, agradeciendo la colaboración de las 18 familias y negocios que participan.
![[Img #15308]](https://labaneza.net/upload/images/10_2025/4979_imagennormal.png)
Apuesta por la calidad IGP y la innovación
El concejal José Carlos Prieto confirmó que, tal y como se avanzó en la primera edición de marzo, estas jornadas se fijan definitivamente en el mes de noviembre, una época idónea tras la cosecha de todas las legumbres, incluyendo la Plancheta.
Un total de 18 restaurantes y bares de La Bañeza y su comarca, así como de Toral de Fondo, Jiménez de Jamuz y León, participarán en esta segunda edición. El único requisito que se ha impuesto a los establecimientos es que utilicen alubias con el sello de la IGP Alubia de La Bañeza-León, aunque cada negocio tendrá total libertad para elaborar sus platos.
"No tienen que ser siempre alubias a la Bañezana", explicó Prieto, animando a la variedad: los clientes podrán degustar desde alubias pintas con morro y oreja, hasta planchetas con almejas o las ya conocidas recetas con albocinos. El objetivo es que la gente se acerque a probar la calidad del producto de esta tierra, que tiene una gran fama desde que se implantó en la Bañeza allá por 1760.
Colaboración y crecimiento del evento
Estas II Jornadas demuestran la consolidación del evento, que en su primera edición (marzo 2025) ya contó con 18 locales hosteleros. Los establecimientos que se unen a esta promoción son:
| La Bañeza y Comarca | Localidad |
| Rte. Moja el Gallo | La Bañeza |
| Infanta Mercedes | La Bañeza |
| Hotel La Hacienda | La Bañeza |
| Bodega El Capricho | Jiménez de Jamuz |
| Hotel Bedunia | La Bañeza |
| Rte. San Cristóbal | La Bañeza |
| Rte. La Penúltima | La Bañeza |
| Bar Estherman | La Bañeza |
| Rte. Las Cubas | La Bañeza |
| Rte. Casa Aniceto | Jiménez de Jamuz |
| Rte. Galicia | Toral de Fondo |
| Bar Antopi | La Bañeza |
| Bar Industrial | La Bañeza |
| Rte. Sofía | La Bañeza |
| Museo del Barro | La Bañeza |
| Cafetería Noche y Día | La Bañeza |
| The Family Play Café | La Bañeza |
| Rte. La Alborada | León |
El Ayuntamiento promueve la iniciativa con la colaboración de la Diputación de León y Caja Rural, y se mantiene la "colaboración plena y fructífera" con la IGP. El alcalde también adelantó que próximamente se anunciará otra iniciativa que llevará la Alubia de La Bañeza-León a la Red de Paradores de España, en un esfuerzo continuo por potenciar la marca de calidad del sur de León.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104