Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Las cenizas afectan ya a cuatro acuíferos en León, según la CHD

Redacción Martes, 28 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha confirmado en un informe la contaminación de los acuíferos en las zonas de la provincia de León afectadas por los grandes incendios forestales del pasado verano. El documento, remitido a Ecologistas en Acción, detalla la ubicación y el estado de las masas de agua subterránea potencialmente en riesgo.

 

El informe de CHD identifica cuatro masas de agua subterránea que han sido potencialmente afectadas en la provincia leonesa:

  1. La Tercia-Mampodre-Riaño (400001)

  2. La Babia-Luna (400002)

  3. Terciario Detrítico del Esla-Cea (400007)

  4. La Maragatería (400012)

 

La CHD ha anunciado que llevará a cabo una monitorización extraordinaria periódica en las zonas más vulnerables para detectar contaminantes característicos asociados a los incendios, fundamentalmente hidrocarburos aromáticos policíclicos y metales.

 

El organismo advierte que el impacto no es inmediato, ya que la contaminación de los acuíferos depende de que las precipitaciones significativas arrastren los contaminantes (cenizas y materia orgánica) a través del suelo hasta las masas de agua subterráneas.


 

Ecologistas Piden la Paralización de Proyectos de Agua Mineral

Ecologistas en Acción criticó la postura de la Dirección General de Minas por no atender su solicitud de control y suspensión cautelar de las Declaraciones de Agua Mineral. La organización calificó la respuesta como una "falta de sensibilidad", lamentando que se aplique una obsoleta Ley de Minas de 1973 que no considera el impacto medioambiental.

 

La preocupación se centra en el acuífero La Maragatería, donde actualmente se tramitan dos proyectos de plantas embotelladoras:

  • Planta de Bezoya-Jamuz en Quintanilla de Flórez.

  • Manantial de 'La Borrazal' en Pobladura de la Sierra.

 

Por ello, Ecologistas en Acción ha solicitado a la Dirección General de Minas que tenga en cuenta el informe de la CHD y adopte medidas para impedir que se otorgue el aprovechamiento de estas aguas que, previsiblemente, no cumplen ya las exigencias de calidad que prescribe la Ley para obtener la Declaración Mineral Natural.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.