
El Pleno de la Diputación Provincial de León ha aprobado este miércoles por unanimidad una moción, a petición del Grupo Unión del Pueblo Leonés (UPL), para instar a ADIF y al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a la reapertura urgente del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario exclusivo para mercancías. Esta iniciativa surge como respuesta inmediata a la grave crisis económica generada por el anunciado cierre de la planta azucarera de La Bañeza, buscando impulsar la reindustrialización de la comarca y de Astorga.
El objetivo principal de la propuesta pasa por reactivar la economía leonesa a corto plazo a través de una infraestructura logística “clave”. La moción persigue la reapertura de los 24 kilómetros de este tramo, que formaba parte de la línea Astorga-Plasencia y cuyo último servicio de mercancías fue en 1996. De este modo, se plantea su explotación como línea capilar, fuera de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG), lo que permitiría una adopción de soluciones “más sencillas, flexibles y rápidas", tal y como defiende el texto aprobado.
El vicepresidente segundo y portavoz de UPL en la Diputación, Valentín Martínez, estima la inversión en aproximadamente 25 millones de euros a través de la cofinanciación de la Unión Europea, el Ministerio de Transportes, ADIF, la Junta de Castilla y León y la Diputación de León con poco más de 5 millones de euros por administración. “La propuesta es técnicamente viable en poco tiempo; la redacción del proyecto se podría encomendar a las oficinas técnicas de ADIF en León en cuestión de meses, y la ejecución física de la obra se podría realizar en aproximadamente un año”, ha explicado el portavoz leonesista.
La moción insta a la reutilización del material ferroviario sobrante (traviesas y carriles de segundo uso) de la próxima renovación del tramo entre León y La Granja, material que permitiría reabrir el tramo Astorga-La Bañeza “hasta tres veces”.
“La reapertura del ramal no solo beneficiaría a La Bañeza, sino que también impulsaría las áreas empresariales de Astorga, Valderrey y Riego de la Vega y mejoraría la logística para empresas de Riego de la Vega y La Bañeza. Además, rompería el actual bloqueo que impide a empresas asentarse en el corredor por falta de servicio ferroviario”, ha incidido Martínez. La moción subraya que la recuperación de este tramo se presenta como un "compromiso real, una declaración de intenciones clara, pragmática y altamente positiva" que, a su vez, “reflejaría la voluntad política de reabrir en el futuro todo el corredor Astorga-Plasencia”.
Por todo ello, el Pleno ha instado al Ministerio y a ADIF a la “reapertura urgente” como ramal para mercancías y a la creación de un grupo de trabajo técnico con las administraciones para fijar plazos, actuaciones y presupuesto mediante un convenio de colaboración. Además se urge a ADIF a la redacción del proyecto “a la mayor brevedad” y solicitar los correspondientes fondos europeos, así como a la coordinación de este nuevo ramal con la línea León-Ponferrada.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9