Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Desarticulada una organización que vendía medicamentos ilegales por internet con recetas falsas: 22 detenidos

Redacción Sábado, 01 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Guardia Civil ha desarticulado, en el marco de la operación "Grecofar", una red criminal dedicada a la venta ilegal de medicamentos psicotrópicos por Internet, utilizados comúnmente en la elaboración de drogas. La operación ha culminado con la detención de 22 personas en diversas provincias de España, acusadas de delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal y falsedad documental.


 

El Fraude: Recetas Falsas para Fabricar "Karcubi"

La investigación se inició tras la aprehensión de una gran cantidad de medicamentos psicotrópicos en una empresa de paquetería en Benavente (Zamora). Las pesquisas de la Guardia Civil revelaron que los medicamentos provenían de recetas electrónicas privadas falsas, todas ellas atribuidas al mismo colegiado.

 

El medicamento prescrito ilegalmente es habitual en el consumo de drogas y su destino final era, con frecuencia, el norte de África, donde se mezcla con hachís para elaborar el "karcubi", una peligrosa droga conocida como "la droga de los pobres".


 

Estructura de la Organización

La organización presentaba una estructura definida:

  1. Elaborador de Recetas: Un individuo se encargaba de crear y vender las recetas médicas fraudulentas.

  2. Principal Colaborador: Se encargaba de vender estas recetas a través de aplicaciones de mensajería.

  3. Mulas Económicas: Titulares de las cuentas bancarias utilizadas para recibir el dinero de las ventas ilícitas.

  4. Acopiador y Vendedor Final: Un vecino de Majadahonda (Madrid) realizaba un gran acopio de los medicamentos, vendiéndolos posteriormente de forma ilícita a través de redes sociales.

 

La investigación incluyó un registro domiciliario en Majadahonda, donde se incautó una gran cantidad de medicamentos, sustancias estupefacientes, recetas y sellos médicos falsificados, además de material informático.

 

Las 22 detenciones se han llevado a cabo en las provincias de Alicante, A Coruña, Ávila, Barcelona, Burgos, Baleares, Granada, Madrid, Málaga, Salamanca, Santander, Valencia y Vizcaya.

 

La Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil ha contado con la colaboración del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y el Área de Inspección Farmacéutica de la Comunidad de Madrid. Los detenidos e incautaciones han sido puestos a disposición del Tribunal de Instancia de la localidad de Majadahonda – Sección 6.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.