
El viceconsejero de Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, Luis Enrique Ortega, ha visitado el Centro Asociado de La Bañeza en el marco del programa CyL Digital Rural. La visita se centró en la formación en ciberseguridad, un eje clave del programa que busca una digitalización inclusiva y segura.
En el centro se desarrolló la actividad formativa ‘Principales riesgos por Internet: ¡Protégete y que no te engañen!’. Ortega destacó "la importancia de dotar a la población rural de herramientas para navegar con seguridad en Internet y proteger sus datos personales".
El viceconsejero subrayó que la transformación digital "solo será real si llega a todos los rincones de Castilla y León y se basa en la confianza y la seguridad de los usuarios".
Formación para Fijar Población y Mejorar Oportunidades
La Junta de Castilla y León impulsa el programa CyL Digital con el objetivo de fomentar el desarrollo de competencias digitales y acercar la tecnología a todos los ciudadanos, especialmente en el medio rural. Según el viceconsejero, esta capacitación contribuye a fijar población a través del conocimiento tecnológico, además de "mejorar su día a día, su empleabilidad y sus oportunidades de desarrollo personal".
Ortega afirmó que "el futuro digital de Castilla y León se construye desde la formación y la confianza" y reiteró el compromiso de la Junta con la alfabetización digital y el impulso del talento tecnológico en el medio rural.
Crecimiento de CyL Digital en la Provincia de León
El programa CyL Digital sigue en expansión:
-
En la provincia de León, la iniciativa cuenta con 59 centros asociados, de los cuales 39 se han incorporado durante esta legislatura. En 43 de esos centros se han entregado ordenadores de forma gratuita.
-
A nivel autonómico, CyL Digital consolida una red de 338 centros en zonas rurales, complementada con cinco aulas móviles que ofrecen formación en competencias digitales básicas y medias.
-
Desde su puesta en marcha, el programa ha desarrollado más de 27.000 actividades formativas y ha contado con más de 210.000 asistentes. En las zonas rurales de León, más de 6.600 personas han participado en actividades de formación.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49