
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, reunido hoy, 6 de noviembre de 2025, ha aprobado, a propuesta de la Consejería de la Presidencia, dos subvenciones por un valor total de 150.000 euros. Estos fondos están destinados a apoyar la labor y el funcionamiento de los Centros de Innovación Social (CIS), creados en 2023 con el objetivo de dinamizar las comarcas y zonas de influencia cercanas a la frontera con Portugal.
La Bañeza (León) ha sido identificada como uno de los tres municipios estratégicos, junto a Ciudad Rodrigo (Salamanca) y Puebla de Sanabria (Zamora), que se beneficiarán de esta financiación. Estos municipios se consideran nodos estratégicos de cooperación transfronteriza incluidos en el Programa de Cooperación Interreg España-Portugal.
Distribución de las Subvenciones
El total de 150.000 euros se repartirá en dos líneas de subvención de 75.000 euros cada una:
-
Para Ayuntamientos (75.000 €): Esta cantidad se divide en tres partes iguales de 25.000 euros para cada uno de los tres ayuntamientos (La Bañeza, Ciudad Rodrigo y Puebla de Sanabria). El propósito es financiar los gastos derivados de:
-
Equipamiento y material informático.
-
Acondicionamiento de locales.
-
Asistencia técnica y personal.
-
-
Para Diputaciones (75.000 €): El resto del presupuesto se destina a partes iguales (25.000 euros) a las Diputaciones Provinciales de León, Salamanca y Zamora. Este apoyo financiero busca costear la contratación de un técnico en cada institución provincial que impulse, desarrolle y acompañe esta parte del proceso de dinamización.
El CIS: Innovación y Digitalización Inclusiva
Los Centros de Innovación Social se conciben como espacios de colaboración público-privada entre la Administración Pública, universidades, empresas y agentes de desarrollo económico y social, como los Grupos de Acción Local y sindicatos.
Estos centros son una apuesta por las nuevas tecnologías y redes de comunicación e información, y tienen un papel fundamental en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Raya, aprobado en mayo de 2025. Su misión es facilitar que emprendedores y empresas desarrollen propuestas de impacto social, generen nuevos proyectos y contribuyan a acelerar el desarrollo económico y social de estas comarcas.
La implicación de la Administración autonómica en estas zonas fronterizas es una prioridad, dado su papel como centros estratégicos para el intercambio económico y cultural entre Portugal y Castilla y León.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49