
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha lanzado la convocatoria del Programa de Termalismo para 2026, ofreciendo un total de 197.000 plazas a precios reducidos para pensionistas y personas mayores residentes en España. La noticia cobra especial relevancia en La Bañeza y su comarca, ya que el Centro de Acción Social (CEAS) local actuará como punto de apoyo esencial para la tramitación de las solicitudes.
El plazo para acceder a las plazas ya está abierto, pero la cercanía de la primera fecha límite clave obliga a una acción inmediata: los interesados en optar a los turnos que se desarrollarán entre febrero y agosto de 2026 tienen como fecha tope el 4 de diciembre de 2025 para presentar su solicitud.
Soporte Local en La Bañeza para la Tramitación
Conscientes de la complejidad de los trámites para una parte de la población mayor, el CEAS La Bañeza se ha puesto a disposición de los solicitantes. El personal del centro está habilitado para atender y ayudar a tramitar todo el proceso, facilitando tanto la presentación presencial como, de forma especial, la gestión telemática.
"Recomendamos la presentación de nuevas solicitudes de forma telemática a través de la sede electrónica del Imserso por su sencillez, rapidez y seguridad, ya que no requiere autenticación electrónica", señala la Resolución del Imserso, aunque el CEAS facilita la alternativa presencial.
Los interesados pueden acudir a las oficinas del CEAS en el Edificio Usos Múltiples, Calle Dr. Palanca, s/n (La Bañeza), o llamar al 987 65 61 25 para obtener ayuda.
Requisitos y Beneficios del Programa
El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida y promover el envejecimiento activo de las personas mayores mediante tratamientos termales prescritos por un facultativo.
Requisitos esenciales para participar:
-
Ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente del Sistema de Seguridad Social español, o tener 55 años o más y ser pensionista de viudedad.
-
Poder valerse por sí mismo para las actividades básicas de la vida diaria (ABVD).
-
Necesitar los tratamientos termales solicitados y no tener contraindicación médica para recibirlos.
Servicios Incluidos en la Estancia:
Los turnos previstos son de 10 días (nueve pernoctaciones), en régimen de pensión completa y alojamiento compartido. Incluyen:
-
Reconocimiento y seguimiento médico en el balneario.
-
Tratamiento termal básico prescrito.
-
Actividades de ocio y una póliza de seguro.
Plazos Clave: Adjudicación y Lista de Espera
Es fundamental que los interesados en asegurar su plaza presten especial atención a las fechas límite, que están divididas según el periodo de disfrute:
| Periodo de Disfrute | Plazo para la Adjudicación de Plaza | Plazo para la Lista de Espera |
| Febrero a Agosto (Turnos de Primavera/Verano) | Hasta el 4 de diciembre de 2025 | Hasta el 14 de mayo de 2026 |
| Septiembre a Diciembre (Turnos de Otoño/Invierno) | Hasta el 15 de mayo de 2026 | Hasta el 31 de octubre de 2026 |
El Imserso también ha anunciado que, para simplificar los trámites, enviará comunicaciones singulares a quienes participaron en la convocatoria anterior y cuyos expedientes estén completos. No obstante, la presentación en el plazo establecido es crucial para optar a la adjudicación inicial.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49