Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Priaranza de la Valduerna sin agua potable por las cenizas tras el incendio en el campo de Tiro

Redacción Miércoles, 02 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

El pasado mes de mayo se producía un gran incendio en las inmediaciones del campo de Tiro del Teleno, en una zona militar, un incendio que a día de hoy está trayendo sus consecuencias a los vecinos de la comarca como es el caso de la localidad de Priaranza de la Valduerna, término municipal de Luyego.

 

Desde el propio Ayuntamiento de Luyego han procedido a repartir garrafas de agua a los vecinos de la localidad de Priaranza, debido a los problemas de salubridad del agua procedente de la captación situada dentro del campo de tiro del Teleno y se ha colocado un bando informativo alertando a la población para que no usen esta agua.

 

El Ayuntamiento trabaja en la limpieza del depósito que tiene grandes cantidades de cenizas y carbonilla que han provocado atascos en los contadores y grifos de las viviendas. Estas cenizas arrastradas son consecuencia del incendio producido en el Campo de Tiro la pasada primavera. El Ayuntamiento ya alertó en mayo al Ministerio de Defensa del posible problema en las captaciones de Priaranza y Luyego, solicitando las actuaciones necesarias para prevenir este problema.

 

Más recientemente, concretamente el pasado 16 de enero, el Ayuntamiento solicitó a la comandancia del campo de tiro permiso para acceder al mismo a revisar tanto las captaciones como la conducción del agua, tras las quejas por parte de varios vecinos de averías en contadores que resultaron ser atascos de carbonilla. A día de hoy, aún no ha sido posible el acceso porque no ha sido revisada la zona por los artificieros solicitados por la comandancia del campo. Por tanto, no es posible evaluar la magnitud de la avería y la duración del problema de abastecimiento generado.



En la reunión mantenida entre los representantes municipales y la Dirección General de Infraestructuras del Ministerio se propuso, por la parte municipal, agilizar este tipo de permisos para evitar situaciones como la actual, así cómo realizar controles de la calidad del agua más completos debido a la naturaleza de las actividades que se llevan a cabo dentro del campo de maniobras.



Desde el municipio se presentarán nuevamente ambas propuestas para garantizar la salud y mejorar el marco de convivencia entre la instalación militar y las personas que viven en el territorio sobre el que se asienta.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.