Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza, elegida como sede del III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada

Redacción Jueves, 30 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La ciudad de La Bañeza se prepara para ser el epicentro del sector agroalimentario con la celebración del III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada. Organizado por el Consejo Regulador de la IGP Alubia de La Bañeza-León, el evento tendrá lugar los días 10 y 11 de febrero y reunirá a los principales representantes de las legumbres con sellos de calidad en España.

 

El congreso, que en ediciones anteriores se llevó a cabo en Asturias y La Rioja, se ha consolidado como un espacio de debate y colaboración para analizar la situación del sector, abordar desafíos comunes y establecer estrategias conjuntas. La cita permitirá seguir avanzando en la promoción y fortalecimiento del consumo de legumbres con certificación de calidad.

 

Un programa centrado en la mejora y promoción del sector

El diseño del programa del congreso gira en torno a dos objetivos principales: aumentar la visibilidad de las legumbres de calidad y mejorar los recursos genéticos para su producción. Para ello, se han organizado ponencias y mesas de trabajo que abordarán cuestiones clave como:

  • La gestión de recursos económicos para proyectos de investigación orientados a la adaptación de estos cultivos al cambio climático, el control de plagas y la mejora de la base genética.

  • Estrategias innovadoras para la promoción de las legumbres con calidad diferenciada, con el objetivo de fomentar su producción y consumo a través de la implicación de los distintos agentes de la cadena alimentaria.

 

    Noticia relacionada    
    2264_imagennormal.png    
   

La alubia bañezana refuerza su presencia en Paradores

   

Además, el congreso servirá como escaparate para destacar las características sensoriales y nutricionales de estas legumbres, promoviendo su inclusión en los hábitos de consumo de la población y reforzando la conexión entre productores y distribuidores.

 

Un evento con respaldo institucional y sectorial

El Ayuntamiento de La Bañeza ha cedido el espacio para la celebración del evento, que tendrá lugar en la planta baja del Museo-Fábrica de Harinas "La Única". Además, cuenta con el respaldo de la marca de garantía "Tierra de Sabor", que agrupa las cinco Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de legumbres de Castilla y León, representando el 80% de la superficie dedicada a estas producciones en el territorio nacional.

 

El congreso también ha recibido el apoyo institucional de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de León y la Diputación Provincial de Zamora, así como la colaboración de Eurocaja Rural y de las marcas de calidad adheridas a "Productos de León" y "Alimentos de Zamora".

 

Con esta edición, La Bañeza se posiciona como un referente en el impulso del sector de las legumbres con calidad certificada, reforzando su importancia dentro del panorama agroalimentario nacional. La organización confía en que el evento se desarrolle con éxito y contribuya a generar nuevas oportunidades para el sector.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.