Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Paradoja Azucarera: La Bañeza, líder en producción de remolacha, verá cerrada su fábrica

Redacción Jueves, 29 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

La noticia del cierre de la planta de Azucarera en La Bañeza ha caído como un mazazo en la comarca, generando una ola de indignación y la promesa de una fuerte oposición sindical e institucional. Benigno Pérez, presidente del comité de empresa de la Azucarera de La Bañeza y secretario general de la Sección Sindical Estatal de UGT FICA, ha expresado la profunda tristeza y preocupación de los trabajadores ante una decisión que considera un duro golpe, especialmente para los más jóvenes y aquellos que recién habían apostado por un futuro en la planta.

 

Pérez confirmó que la planta de La Bañeza es la única que cesará su actividad de molturación de forma total, aunque se estima que podrían quedar alrededor de 15 trabajadores vinculados a los cultivos y, quizás, a la gestión del azúcar almacenado. La noticia es especialmente dolorosa si se considera que la Bañeza es la zona con mayor superficie de siembra de remolacha, con unas 6.000 hectáreas, muy por encima de las 2.500 de Toro o las 1.000 de Miranda.

 

    Noticia relacionada 08 abril de 2024    
    8236_imagennormal.png    
   

León liderará la producción nacional de remolacha con una previsión de unas 13.000 hectáreas sembradas para este año

   

 

Un Futuro Incierto para el Cultivo de Remolacha

Para UGT FICA, la decisión de Azucarera de no moler en La Bañeza es un claro indicio de la falta de apuesta por la remolacha en la zona, lo que, según Pérez, podría significar la desaparición del cultivo a corto plazo. "Cuando desaparecen las fábricas, sabemos que el cultivo desaparece", lamentó.

 

El sindicato rechaza de plano la decisión de la multinacional, que, según Pérez, fue anunciada sin las formas adecuadas y sin una comunicación clara. UGT FICA, que había alertado sobre esta posibilidad desde hace semanas, continuará trabajando para revertir la situación, aunque reconocen la complejidad de que una multinacional dé marcha atrás en una decisión de esta envergadura. "Es muy complicado revertir la situación, pero intentaremos hasta el último momento que se impliquen todas las instituciones, porque si no, el cultivo de la remolacha está perdido", afirmó.

 

126 Despidos Directos y un Golpe a la Economía Local

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) propuesto por Azucarera afectará a 126 trabajadores fijos en La Bañeza, la cifra más alta de todos los centros de la compañía en España. Pero el impacto va mucho más allá de los empleos directos. Pérez recordó que Azucarera es la última industria pesada de la provincia, y que la pérdida de estos puestos de trabajo afectará también a la industria auxiliar y a cientos de agricultores que dependen de la planta. Se estima que más de 1.300 familias se verán directa o indirectamente afectadas.

 

Benigno Pérez también puso el foco en la fábrica de Jerez, que, a su juicio, "parece intocable" y que, junto con Miranda (que ahora refinará), sugiere que a la empresa lo que le interesa es el refino, dejando el cultivo de la remolacha con "los días contados" si no hay una fuerte implicación de todas las administraciones.

 

Llamamiento a la Unidad y la Resistencia

Desde Madrid, donde se encuentra estudiando la documentación del ERE con especialistas, Benigno Pérez reiteró la firmeza de la UGT FICA en defender el empleo y los centros de trabajo. El sindicato buscará un "mal menor", con la esperanza de que, si no se puede evitar el cierre para esta campaña, al menos se adquiera el compromiso de moler en la siguiente.

 

La Comisión Negociadora del ERE, que integra a UGT FICA, CC.OO. y USO, ha hecho un llamamiento a todas las administraciones públicas, partidos políticos y entidades para que se sumen a la defensa de los intereses de los trabajadores. La asamblea de trabajadores de La Bañeza, prevista para este jueves, 29 de mayo, a las 12:00 horas, marcará el inicio de un proceso de movilizaciones. "Vamos a intentarlo con todos nuestros medios, que no haya un cierre definitivo y si puede ser un mal menor que esta campaña no muela, pero adquirir el compromiso de la siguiente", concluyó Benigno Pérez, instando a la unidad para evitar una "auténtica catástrofe" para la economía de La Bañeza y la provincia de León.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.