Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza celebra la vitalidad del campo y su cocina: La Feria Agroalimentaria y Alubiada se presenta como un acto de prosperidad

Redacción Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada se perfila como el epicentro de la actividad en La Bañeza este fin de semana. El evento, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre, no es solo una feria, sino una celebración de la identidad, la historia y el esfuerzo colectivo de una comarca que se reinventa. La presentación oficial en el Salón de Plenos del Ayuntamiento ha servido para desvelar los detalles de un programa que promete atraer a miles de visitantes.

 

El alcalde, Javier Carrera, inauguró el acto con un emotivo discurso, destacando la resiliencia de la ciudad. Haciendo un paralelismo con los recientes incendios, afirmó que La Bañeza “siempre se reinventa y siempre va a estar adelante creando prosperidad”. Con el himno de la ciudad en mente, subrayó que “el vacío y el trabajo” son las armas de los bañezanos, y agradeció el esfuerzo de los organizadores y colaboradores.

 

El concejal de promoción ferial, José Carlos Prieto, aportó datos concretos que reflejan el crecimiento del evento: este año, la feria contará con 51 expositores, un significativo aumento respecto a los 39 del año anterior. La procedencia de los participantes es variada, incluyendo representaciones de Portugal, País Vasco, Asturias, Galicia, León, Zamora y Salamanca, consolidando a la feria como un escaparate de productos nacionales e internacionales.


 

La alubia, protagonista de una cosecha exitosa

El corazón de la feria es, sin duda, la alubia. Eva del Río, de la IGP Alubia de La Bañeza-León, confirmó que las condiciones climáticas de este año han sido "muy buenas", lo que augura una cosecha de gran calidad. Este optimismo se ve reforzado por el aumento de inscripciones en el Consejo Regulador, lo que demuestra la apuesta de los agricultores y envasadores por un producto de excelencia.

[Img #14963]

 

Del Río enfatizó la importancia de la colaboración de los cocineros, quienes, con su pasión y dedicación, han elevado la alubia de La Bañeza a un nivel de reconocimiento gastronómico a lo largo del tiempo. "El esfuerzo de los agricultores y envasadores que siguen apoyando y están dentro de la IGP", es lo que permite que el producto continúe prosperando.


 

El alma del evento: Los cocineros y los voluntarios

Uno de los puntos culminantes de la presentación fue el reconocimiento al equipo de cocineros, la verdadera "redumbre" del evento. Daniel Turrado, el chef jefe, expresó con humildad el orgullo de liderar a un grupo de más de 15 cocineros y 50 a 60 voluntarios que trabajan incansablemente para servir las raciones.

 

Turrado relató cómo, incluso en días de lluvia, la gente no se marchaba y hacía cola para comerse su plato de alubias, un hecho que, según él, demuestra el arraigo de la Alubiada en el corazón de la gente. “Eso me parece que tiene muchísimo mérito”, comentó. La organización prevé servir unas 4.000 - 4.500 raciones, una cifra ambiciosa que busca superar en futuras ediciones.

 

El nombramiento de Luis Javier como Alubiero Mayor de este año fue uno de los momentos más esperados. Sin embargo, en un gesto de gran humildad, el galardonado aseguró que este reconocimiento es para todo el equipo. “Para mí el Alubiero Mayor somos los quince o veinte que somos”, afirmó, destacando el "buen rollo" y el compañerismo que impera desde la mañana temprano, cuando se encienden los fogones.

 

 


 

Un programa variado y colaboraciones clave

La feria ofrecerá un programa lleno de actividades:

  • Viernes 12 de septiembre: Concurso Infantil de "Escasullar Habas", una degustación gratuita de larpeira gallega y el taller "Los procesos de la lana".

  • Sábado 13 de septiembre: Cata de café, concurso de stands alubieros, el IX Concurso de Recetas con Alubias con un premio de 300 euros y una cata de maridaje de vermú casero. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de La Bañeza (AFA) también organizará una tradicional chocolatada popular y un rastrillo solidario.

  • Domingo 14 de septiembre: Día grande con el encendido de fogones para preparar la Alubiada. El reparto de raciones en la Plaza Mayor se iniciará tras el homenaje al Alubiero Mayor.

 

    Noticia relacionada    
    4651_imagennormal.png    
   

La Feria Agroalimentaria llenará La Bañeza desde el viernes con juegos, sabores y talleres para todos

   

 

La celebración es posible gracias a una serie de colaboraciones privadas, como las de Aceites Abril, Productos Herrero, Unicaja (Caja España) y Aguas Teleno, que contribuyen a financiar el evento y maximizar los recursos municipales. El menú, compuesto por escabeche, alubias y el tradicional bollo de San Lázaro, espera deleitar a los paladares de los miles de asistentes.

 

La Feria Agroalimentaria y Alubiada se presenta, un año más, como un fin de semana de celebración, encuentro y proyección de futuro para La Bañeza y su comarca.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.