Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza nombrará Hijo Predilecto al Maestro Odón Alonso Ordás coincidiendo con su centenario

Redacción Martes, 30 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de La Bañeza llevará a votación la próxima semana, en su sesión plenaria, la concesión del título honorífico de Hijo Predilecto de la ciudad a D. Odón Alonso Ordás, uno de los directores de orquesta y compositores más influyentes de la historia musical reciente de España.

 

La propuesta, que se debatirá en el Pleno convocado para el jueves 2 de octubre a las 8:30 horas, tiene lugar en el marco de la conmemoración del centenario del nacimiento del ilustre bañezano (1925-2025), un año marcado por el recuerdo de su legado y diversos homenajes institucionales.

 

    Noticia relacionada    
    El maestro Odón Alonso - Foto: A.S.    
   

Centenario del Maestro Odón Alonso Ordás: Tradición, Vanguardia e Inspiración

   

 

El Legado de un bañezano Universal

El reconocimiento oficial como Hijo Predilecto viene a consolidar el profundo arraigo que la figura de Odón Alonso Ordás mantiene en su ciudad natal. Alonso, que inició su formación en una familia ligada a la música, alcanzó la cima de la dirección orquestal, siendo pieza clave en instituciones como la Orquesta de Radio Televisión Española (ORTVE) y la Orquesta Nacional de España (ONE).

 

Su trayectoria profesional no solo se limitó a la interpretación, sino que se caracterizó por una firme apuesta por la vanguardia y la nueva creación. En un gesto que rompió moldes en la época, promovió la obra de compositores contemporáneos como Luis de Pablo, Cristóbal Halffter y Tomás Marco.

 

El musicólogo Fernando Pérez Ruano, principal divulgador de su obra, destaca este compromiso en sus publicaciones, señalando que "Odón Alonso apostó siempre por las músicas de nueva creación", utilizando la orquesta "como herramienta para traducir en vivo la visión del compositor".

 

Homenajes que convergen

La iniciativa municipal de La Bañeza se suma al interés cultural que su figura ha despertado durante todo el año de su centenario. Recientemente, la propia Orquesta Nacional de España (ONE), institución que dirigió, le rindió un homenaje en el Festival de Música Española. Bajo la batuta de Nuno Coelho, la orquesta interpretó repertorio patrimonial, música contemporánea y piezas sinfónicas con las que el maestro se identificaba.

 

La impronta de Odón Alonso en la capital leonesa y su provincia es innegable. La Bañeza ya le ha dedicado la calle principal de entrada a la ciudad y la Escuela de Música municipal lleva su nombre. Además, una escultura en su honor preside la calle Escultor Rivera, a pocos metros de la Plaza Mayor. El nombramiento de Hijo Predilecto es el colofón institucional a una vida dedicada a la música y la cultura, cuyo impacto trascendió las fronteras de España.

 

Con la votación en el próximo Pleno, La Bañeza formalizará el máximo honor que puede conceder a su hijo más ilustre, asegurando que su legado musical y su espíritu innovador permanezcan vigentes para las futuras generaciones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.